Salir

GEOLODÍA 2025: 20 años observando el paisaje con ojos geológicos

Última modificación
Lun , 31/03/2025 - 09:31
geolodía

Esta actividad de campo, gratuita y abierta a todo tipo de público, pretende acercar y divulgar el conocimiento geológico a la sociedad, y forma parte de la celebración de Geolodía 2025. En la actualidad, esta acción se coordina por la Sociedad Geológica de España, que preside Marcos Aurell, Catedrático del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza.

Geolodía, que nació hace 10 años en Aragón, se ha generalizado al resto del país. La iniciativa se gestó en 2005 en la provincia de Teruel, auspiciada por el Instituto de Estudios Turolenses y desarrollada por científicos del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. A partir de 2008, a las celebraciones del Geolodía turolense se sumaron otras provincias españolas.

Observar con ojos geológicos el paisaje que nos rodea es uno de los objetivos de  esta acción que incluye lugares particularmente interesantes, didácticos y espectaculares desde el punto de vista geológico. Estos espacios abarcan desde los entornos de las ciudades hasta espacios naturales protegidos, pasando por “Lugares de Interés Geológico”

Geolodía Teruel 2025 - Programa 

Geolodía Zaragoza 2024 - cartel

Geolodía Teruel 2024 - cartel

Geolodía 2023 - cartel

Geolodía Zaragoza 2021

Geolodia La Rioja 2021

Cartel Geolodía La Rioja 2020

Geolodia Zaragoza 2018

Geolodia La Rioja 2018

Geolodía en Zaragoza 2017

Cartel I Geolodía Zaragoza 2016

Cartel II Geolodía Zaragoza 2016

 

 

 

 

 

 

Abril 2025

L M M J V S D
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 

"Observar con ojos geológicos el paisaje que nos rodea", es uno de los objetivos de esta actividad.

Primer Geolodía, Teruel 2005. Fuente: geolodia.es