Salir
Estudios
I+D+i
Institución
Internacional
Vida universitaria
Secundario
Directorio UZ
Correo electrónico
Contacto
Intranet
Departamento de Ciencias de la Tierra
Buscar
Edificio de Geológicas. Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza
cctierra@unizar.es
976 76 11 05
Inicio
EL DEPARTAMENTO
PRESENTACIÓN
ORGANIZACIÓN
AREAS
LABORATORIOS
LABORATORIO DE FABRICAS MAGNÉTICAS Y GEOFÍSICA
LABORATORIO DE GEOQUÍMICA "JUAN TENA"
LABORATORIO DE MODELIZACIÓN ANALÓGICA
MEMORIAS ANUALES
DOCENCIA
GRADO EN GEOLOGÍA
INFORMACIÓN GENERAL DEL GRADO
INFORMACION DEL GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS
MÁSTER EN GEOLOGIA: TÉCNICAS Y APLICACIONES
ESTUDIOS PROPIOS GEMOLOGIA
INFORMACIÓN GENERAL ESTUDIOS PROPIOS EN GEMOLOGÍA
OTRA INFORMACIÓN ESTUDIOS PROPIOS EN GEMOLOGÍA
ARMONIZACIÓN
MOVILIDAD
PRÁCTICAS EN EMPRESA
ACTIVIDADES ACADÉMICAS COMPLEMENTARIAS
DOCTORADO
INFORMACIÓN ESPECIFICA DEL DOCTORADO EN GEOLOGIA
INFORMACIÓN DEL DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
INVESTIGACION
ARAGOSAURUS.
EXTINCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN PALEOAMBIENTAL
PROCESOS GEOAMBIENTALES Y CAMBIO GLOBAL
GEOTRANSFER
GRUPO DE MODELIZACIÓN GEOQUÍMICA (GMG)
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA GEOLOGÍA
OLIMPIADA GEOLÓGICA DE ARAGÓN
GEOLODÍA
UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA
CONCURSO DE CRISTALIZACIÓN EN LA ESCUELA DE ARAGÓN
CURSO ADD: CATALOGO DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: LITOTECA E IMÁGENES
CURSO DE GEOLOGÍA PRÁCTICA
TFG, TFM y TESIS DOCTORALES
TRABAJOS FIN DE GRADO
TRABAJOS FIN DE MÁSTER
LECTURAS DE TESIS DOCTORALES
LINKS
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Dpto. de Ciencias de la Tierra
Docencia e investigación
Grupos de investigación
Centros imparte docencia
Aragosaurus. Recursos geológicos y paleoambientales
Extinción y reconstrucción paleoambiental.
Geotransfer
Grupo de Modelización Geoquímica (GMG)
Procesos geoambientales y cambio global
Escuela Politécnica Superior de Huesca
Facultad de Ciencias
Memoria de actividades curso 2021-22
IMPRESOS y COMPRAS
SAI. PREPARACIÓN DE ROCAS
Destacado
Martes, 28 de Enero, 2020
VIDEO: SIN GEOLOGIA EL MUNDO NO SE MUEVE. Oferta de estudios del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza.
Septiembre 2023
M
M
M
J
V
S
D
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
Paginación
‹‹
Anterior
Siguiente
››
Te interesa
Un congreso de la Sociedad Española de Geomorfología en Zaragoza analiza los riesgos naturales: desde inundaciones a dolinas
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos araña en el Pirineo Aragonés
El Laboratorio Paleontológico de Loarre y la Universidad de Zaragoza organizan un nuevo Curso Extraordinario sobre restauración en paleontología
Acto de ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Blanca Bauluz Lázaro. Sala de Grados. 19:00 h
50 niños de 6º de Primaria participarán mañana en una visita geológica al río Ebro, con motivo del Día Mundial de los Océanos
La geología de Marte: nuevos conocimientos sobre la dicotomía del planeta rojo, con Ángel García Arnay
Técnicas de restauración en paleontología a través de la preparación de los huevos de dinosaurio de Loarre
Geolodía 23. Ariño (Teruel), Muel (Zaragoza) y Brieva de Cameros (La Rioja). Sábado 6 y Domingo 7 de mayo
Exposición “Minerales: un mundo por descubrir”. Centro Cívico Valdefierro. Del 2 al 19 de mayo de 2023
La micropaleontóloga Laia Alegret ingresa hoy en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
La Península Ibérica jugó un papel principal en la supervivencia de las poblaciones humanas del Paleolítico
Presentación “Itinerarios geológicos por las comarcas de Valdejalón y Campo de Cariñena”
“Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras” la nueva exposición temporal del MCNUZ
Inauguración de la exposición “Minerales de Aragón”: - Jueves 26 de enero
Descrito parte del esqueleto de un dinosaurio herbívoro de un yacimiento de la provincia de Teruel
Descubiertos en Allueva los dinosaurios más recientes de la provincia de Teruel
Arranca el IX Concurso de Cristalización en la Escuela en Aragón: Sesión de formación.- Martes 22 de noviembre
La micropaleontóloga de Unizar, Laia Alegret, en la comisión que decide el 'top' 100 del patrimonio geológico mundial
Los dinosaurios de Loarre: una investigación paleontológica “abierta al público” desde su arranque