Salir

Curso Extraordinario en Jaca: “Geología y reto energético: almacenamiento geológico de CO2 y energía”

Se llevará a cabo del 1 al 3 de julio en la Residencia Universitaria de Jaca.
¿Te interesa cómo la geología puede contribuir a frenar el cambio climático? ¿Sabías que los reservorios geológicos pueden almacenar CO₂ y energía renovable de forma segura?

Los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza organizan el curso titulado “Geología y reto energético: almacenamiento geológico de CO2 y energía”. Este curso va dirigido a estudiantes de Geología, Geografía, Ciencias Ambientales, ingenieros industriales y divulgadores científicos. Se llevará a cabo del 1 al 3 de julio en la Residencia Universitaria de Jaca.

Una formación sobre el almacenamiento geológico en el contexto de la transición energética que debe abordar diversos aspectos técnicos y conceptuales fundamentales para entender cómo la geología puede ser utilizada en la captura y almacenamiento de CO2 y otras iniciativas energéticas sostenibles.

En la coordinación de esta actividad, se encuentran Ruth Soto Marín, Científica Titular  Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)  y Belén Oliva Urcia, Titular de Universidad  Departamento de Ciencias de la Tierra (Fac. Ciencias, Univ. Zaragoza)   

Algunos de los objetivos del curso son:

  1. Explorar el papel del almacenamiento geológico en la transición energética y evaluar las políticas y normativas.

  2. Comprender los conceptos fundamentales de la geología.

  3. Introducir los principios del almacenamiento geológico de CO2.

  4. Introducir los principios del almacenamiento geológico de energía renovable.

  5. Identificar y evaluar los tipos de reservorios geológicos para el almacenamiento geológico.

  6. Aplicar técnicas de geología estructural y tectónica para el diseño y simulación de proyectos de almacenamiento geológico.

Cuándo: del 1 al 3 de julio de 2025

Dónde: Residencia Universitaria de Jaca

Horas / ETC: 19.00 h / 0,5 ECTS

Área: Ciencias

Las inscripciones están abiertas. Los interesados pueden obtener más información aquí o registrarse a través de la página web.

Julio 2025

L M M J V S D
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3